INFUSIONES PARA EMBARAZADAS

¿Test positivo? ¿Y ahora que…? Te acabas de enterar que estás embarazada, buf… que aluvión de nervios, dudas, incertidumbre, miedo…. Todo eso recorre tu mente, y es que no es para menos. Un pequeño ser crece dentro de ti.

Con las hormonas revolucionadas y la mente también comenzamos a pensar qué hábitos tenemos que dejar atrás y cuales se quedan con nosotras. 

Resulta que eres una de esas personas que disfrutan tomando té o café pero te han dicho que hay que cortar de cuajo la cafeína y la teína o reducir su consumo. Respecto al café ya sabemos que no está contraindicado aunque no conviene abusar. ¿Y respecto al té y las infusiones? A eso vamos.

El té y las infusiones son bebidas que tienen muchos beneficios para la salud. Sin embargo durante el embarazo hay que controlar lo que se bebe, y para eso lo más importante es la información.  Es conveniente consultar siempre al profesional de la salud en cada caso concreto. Aquí os contamos de manera generalizada qué infusiones puedes beber durante el embarazo para que no afecte al desarrollo del bebé y no tengan contraindicaciones y cuales están totalmente desaconsejadas y por qué.

INFUSIONES APTAS PARA EMBARAZADAS

ROOIBOS

Es la infusión perfecta para el embarazo ya que no contiene teína. Su aroma dulce y aromático te proporcionará ese capricho dulce tan apetecible.  Contiene gran cantidad de antioxidantes, minerales y lo que es importante durante el embarazo, CALCIO Y FLÚOR.  Es la infusión mas indicada y segura tanto para el embarazo como para la lactancia. En caso de optar por algún rooibos aromatizado, tienes que tener en cuenta los otros ingredientes que contenga la mezcla, ya que en muchas aromatizaciones se emplean otras hierbas y plantas. Una buena opción es elegir aromatizaciones frutales o con fruta confitada. En mundo té shop tenemos el rooibos puro que no te generará dudas, además de gran variedad de aromatizados.

HINOJO

Una de las más recomendadas durante el embarazo ya que contiene propiedades antiinflamatorias, digestivas, antioxidantes e  incluso, antibióticas. También es eficaz contra los gases. (Disponible en nuestra carta)

JENGIBRE

Ideal para evitar las náuseas si eres una de esas mujeres que tiene la mala suerte de padecerlas,  calma el malestar digestivo y es rico en potasio, hierro, magnesio y vitamina E. (Disponible en nuestra carta)

MELISA.

Tienen un efecto relajante para descansar por las noches y ayudan a relajar las tensiones tanto musculares como emocionales.

TILA.

Hay ciertas dudas de sus beneficios, en general se considera segura, pero no hay suficientes estudios que lo certifiquen, en caso de duda consulta a tu médico.

RECOMENDACIÓN IMPORTANTE

  • Toma un máximo de dos infusiones al día.
  • Varia las opciones no tomando siempre el mismo tipo de infusión, así aprovecharás sin excederte las propiedades de cada una.
  • Si tienes dudas de alguna infusión concreta decide no tomarla, ante todo está la precaución.
  • Al margen de las infusiones ten una buena alimentación general.  (La base para una buena salud es la alimentación)

Insisto, esto son recomendaciones generales en cuanto a infusiones y embarazo, recomendamos consultar al médico o matrona en caso de alguna duda o alguna patología concreta de la embarazada.

INFUSIONES QUE NO DEBES TOMAR

-Infusiones que provoquen contracciones uterinas como POLEO, BOLDO, AGRACEJO, SALVIA.

– REGALIZ Y ROMERO, ya que puede provocar hipertensión.

-EUCALIPTO, puede provocar sangrados.

– MENTA-POLEO, PROPOLEO Y EQUINACEA, se desconocen sus efectos en el embarazo.

– COLA DE CABALLO Y CÚRCUMA

INFUSIONES QUE SE PUEDEN TOMAR LOS ULTIMOS DIAS

Has llegado a la semana 40 y no te has puesto de parto. Hay una serie de infusiones que inducen el parto de manera natural . La infusión de HOJAS DE FRAMBUESA estimula al útero y genera contracciones. No hay evidencias científicas de que funcione pero no conlleva ningún riesgo para la madre ni para el bebé.

En mi experiencia personal, yo, en mi embarazo tome la última semana infusiones de hoja de frambuesa (de la semana 39 a la 40) Y el día exacto que cumplí la semana 40 me puse de parto. Llevaba el embarazo sin complicaciones y me lo comentó la matrona, no sé si casualidad o no, pero todo salió bien.

Esto es, en términos generales, un resumen de las mas conocidas, pero, recuerda que, en caso de dudas debes optar por no tomar la infusión.

Puedes dejarnos un comentario con tu experiencia en el apartado de comentarios de este post en la zona de abajo. Nos encantará leerte.

OTROS ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG

Nuestras novedades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra