Té Matcha
¿Todavía no has oído hablar de él? Quizás te suene de algo pero no has entrado en cuestión. Lo has visto últimamente en el muro de Facebook o en Instagram ¿verdad? O, por el contrario, igual lo has leído en la carta de la nueva cafetería de moda de tu barrio, en la heladería o, incluso en la confitería de la esquina, algún pastelito de té matcha. ¿Dónde lo has visto por primera vez?

El matcha es una bebida muy consumida en Japón, comenzó tomandose de manera ceremonial y ahora ha llegado a todos los rincones del mundo gracias a los numerosos beneficios que posee. Se proclama el líder de los antioxidantes y no es para menos ya que contiene 137 veces más de antioxidantes que el té verde tradicional en infusión. Y digo en infusión por que el té matcha realmente no deja de ser té verde pero triturado, por lo que se consume directamente ya que se digieren sus hojas en forma de polvo diluidas en agua. Por eso sus beneficios se ven multiplicados, su nivel de teína es superior y su sabor es más fuerte. Como ya hemos dicho es rico en antioxidantes pero también contiene vitaminas A, B2, C, D, E, K, potasio, proteínas, calcio, hierro y cloroflila favoreciendo asi también al deterioro de los tejidos.
¿Qué nos aporta el matcha?
ANTIOXIDANTE
Como os hemos contado es el rey de los antioxidantes pero no es su único beneficio, contiene también L-teanina, que mejora los resultados cognitivos y reduce el estrés oxidativo de las células ya que neutralizan los radicales libres.
También contiene catequinas, un antioxidante eficaz para combatir a las bacterias y los virus por lo que ayuda a la defensa del sistema inmunológico.
DIURÉTICO
Uno de los beneficios comunes de todos los tipos de té es que son diuréticos y son una excelente forma de eliminar líquidos, estimular la función renal y bajar la hinchazón abdominal.
La acción diurética del matcha tiene una excelente función depurativa y de eliminación de toxinas.
RELAJANTE Y A LA VEZ ENERGIZANTE
También contiene L-teanina, que es un aminoácido que relaja la mente, no causa somnolecia y reduce los niveles de estrés y ansiedad. Debido a que es un té no infusionado que se digiere completo tiene mayor grado de cafeína o teína pero su absorción es lenta y su efecto más calmado y duradero por lo que no produce un efecto excitante sino que libera energía sin alterar.
La L-teanina también reduce la presión arterial y el ritmo cardiaco favoreciendo la relajación en periodos de estrés nervioso. Combate así el agotamiento físico y mental.
AYUDA A LA PÉRDIDA DE PESO
El té matcha, es un excelente quema grasas, aumentando el gasto calórico del cuerpo y activando el metabolismo.
PROPIEDADES PRINCIPALES

USOS DEL TÉ MATCHA
De forma habitual el té matcha se consume como bebida energizante también se utiliza mucho en la elaboración de postres, galletas o bombones que adquieren un color verde característico.
¿COMO SE PREPARA?
La manera más habitual de tomar esta bebida es con agua, aunque hay muchas mas variaciones como el matcha latte o los batidos de matcha.
EN AGUA
En una taza añadimos una cucharada de té matcha (aproximadamente 1,5g) y vertemos sobre el polvo agua caliente. Batimos enérgicamente con un chasen o, en caso de no disponer de uno, con una cuchara e incluso un tenedor para eliminar los grumos (yo también lo hago con un batidor eléctrico o un espumador de leche), ya se podria consumir directamente.
Habitualmente existen en el mercado unos batidores (prueba nuestro matcha shaker) que con solo agitarlo consiguen la consistencia adecuada para su consumo.
MATCHA LATTE
Para hacer un matcha latte solo necesitas añadir leche caliente o espuma de leche a la preparación anterior. A nosotros nos gusta mucho con espuma de leche, en este caso prepararíamos primero la leche y luego añadiríamos el té matcha, asi es como más me gusta a mi pero también puedes preparar el matcha primero y luego la leche. En nuestro instagram tienes varios videos de cómo lo preparamos.
El matcha también va genial con otras mezclas como, leche de soja, bebida de almendras, avena o arroz. Es cuestión de probar la mezcla que más te guste.

CALIDADES DEL TÉ MATCHA
El color de un matcha de calidad es un indicador sencillo para reconocerlo. Su color debe ser verde intenso sin tonalidad amarilla o marrón. El matcha ceremonial, considerado el de mayor calidad es tradicional de Japón. Las plantas del té se mantienen a la sombra sobre 3 semanas, para que, así aumente su contenido en clorofila que le da el color verde característico. También se logra que aumente su nivel de L-theanina. Es un proceso fundamental para que su calidad sea óptima.
¿En qué influye el origen del matcha?
Es originario de China pero el té matcha elaborado en Japón le da un sello de calidad. Los japoneses tienen una extensa experiencia en su producción ya que el método de cultivo en sombra tiene su origen allí. Además el clima o la altura define el té que se va a conseguir por lo que, generalmente, el matcha japonés es de calidad superior al chino.
El matcha chino por ejemplo es el más utilizado en repostería y cocina mientras que es japonés se utiliza mas para tomar solo o para el ritual ceremonial.
En mundoteshop disponemos por ahora de un té matcha japonés ecológico a un precio inigualable, el precio se consigue debido a su envase que es opaco de bolsa para poder ofreceros un producto de alta calidad sin encarecer en el formato. Podrás disfrutar de un té de calidad a un precio muy competitivo.
¿Lo has probado ya? Cuéntanos un poco tu historia con el matcha. ¿por qué lo empezaste a tomar? ¿cuál fue tu primera impresión? ¿qué nos dices de su sabor? ¿cómo lo preparas? Te leemos en comentarios.
-
Tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
Tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
Tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
Tapa silicona para taza€3,95 Iva Inlcuido
-
¡Novedad!
Té verde Taj Mahal€3,25 – €6,50 Iva Inlcuido -
¡Novedad!
Té negro trufa€3,40 – €6,80 Iva Inlcuido -
Poleo menta€1,90 – €3,80 Iva Inlcuido
Riquisimo, da energia sin excitar. Genial para concentrarse.